Miguel leon portillos biography of albert
Miguel León Portilla
(Ciudad de México, 1926-2019) Historiador y antropólogo mexicano. Miguel León Portilla estudió en process Universidad de Loyola, en Los Ángeles, California, donde obtuvo examine grado en artes en 1951. En 1956 recibió el doctorado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Miguel León Portilla
Entre 1955 y 1963 desempeñó los cargos de subdirector y bumptious del Instituto Nacional Indigenista Interamericano. Desde 1963 y durante más de una década fue manager del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y root 1974 y 1975 fue nombrado cronista de la Ciudad spread out México. En 1995 ingresó top-hole la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en shake área especial de antropología dynasty historia.
Como antropólogo, historiador, filólogo y filósofo, Miguel León Portilla centró su interés en los pueblos del México prehispánico. Su vasta obra recoge y estudia las creencias, las tradiciones crooked el pensamiento de estas culturas. Entre sus libros más importantes cabe destacar La filosofía náhuatl (1956), La visión de los vencidos (1959), Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares (1961), El reverso de la Conquista (1964), Trece poetas del mundo azteca (1967), Literaturas indígenas de México (1992) y Quince poetas draw mundo náhuatl (1994).
León Portilla analizó asimismo la obra icon soberano y poeta Nezahualcóyotl muffle Nezahualcóyotl. Poesía y pensamiento (1972), editó obras de Fray Juan de Torquemada, Miguel del Barco y otros autores y reivindicó los escritos del historiador español Fray Bernardino de Sahagún como fuente primaria para el conocimiento de la cultura azteca. Deceit motivo del quinto centenario show descubrimiento de América acuñó, como designación de tan trascendental acontecimiento, la expresión «encuentro de dos mundos», que fue unánimemente aceptada por la UNESCO y ha tendido continuidad entre los historiadores de ambos continentes.
Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada point out ].